La Web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990,
por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras
trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces,
Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web
(como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los
últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica. Utilizando los
conceptos de sus anteriores sistemas de hipertexto como ENQUIRE, el ingeniero
británico Tim Berners-Lee, un científico de la computación y en ese tiempo de
los empleados del CERN, ahora director del World Wide Web Consortium (W3C),
escribió una propuesta en marzo de 1989 con lo que se convertiría en la World
Wide Web. la propuesta de 1989 fue destinada a un sistema de comunicación CERN
pero Berners-Lee finalmente se dio cuenta que el concepto podría aplicarse en
todo el mundo. En la CERN, la organización europea de investigación cerca de
Ginebra, en la frontera entre Francia y Suiza, Berners-Lee y el científico de
la computación belga Robert Cailliau propusieron en 1990 utilizar el hipertexto
"para vincular y acceder a información de diversos tipos como una red de
nodos en los que el usuario puede navegar a voluntad", y Berners-Lee
terminó el primer sitio web en diciembre de ese año. Berners-Lee publicó el
proyecto en el grupo de noticias alt.hypertext el 7 de agosto de 1991.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario