viernes, 23 de enero de 2015

¿QUÉ ES UN BLOG?



Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario).

El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

¿QUÉ ES EL INTERNET?




Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remotan en 1969 en Estados Unidos con un proyecto militar llamado ARPANET,d esarrollado en el Departamento de Defensa de EEUU. Arpanet era una red experimental en la cual se probaron las teorías y software en los que está basado Internet en la actualidad. Esta red no existe en la actualidad. Esta red gestionada por DARPA, es el origen de Internet, basado en el intento de conectar esta red (ARPAnet) a otras redes mediante enlaces de satélite, radio y cableado. La filosofía de esta red consiste en que cada uno de los ordenadores que componen la misma sea capaz de comunicarse, como elemento individual, con cualquier otra computadora de la red. Mas tarde de fueron añadiendo a esta red empresas, universidades y también alguna personas desde su casas, con lo cual comenzó el desarrollo vertiginosa de la red de Internet, abriendo un canal de comunicaciones en todo el mundo.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV) —, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

¿QUÉ ES UN NAVEGADOR?

Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.

¿QUÉ ES UN CORREO ELECTRONICO?



Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.



El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.

El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.   

PARTES DEL CORREO ELECTRONICO

Antes escribir su primer correo electrónico necesita entender las partes de un correo electrónico.

Un mensaje de correo electrónico es compuesto de tres partes:

  • El encabezado del mensaje (localizado en la parte superior de la ventana del correo electrónico) – Esta área contiene toda la información sobre el mensaje.
    • De quien es el mensaje – el remitente
    • Para quien es el mensaje – el destinatario
    • El asunto – de que se trata el mensaje
  • El cuerpo del mensaje – el mensaje que vas a escribir usando tu teclado
  • Firma – de quién es el mensaje e información adicional de contacto. En la imagen de bajo, verás un correo electrónico con sus partes etiquetadas. Busca las palabras en rojo junto con las flechas rojas que señalan las partes del mensaje de correo electrónico.


¿QUÉ ES UN VIRUS?

Los virus son programas que tienen la característica de replicarse y propagarse por si mismo, es por ello de su nombre, virus informático por que tiene una gran similitud con los virus biológicos. Así como los virus biológicos entran en el cuerpo humano e infectan una célula, para alterar su contenido genético y reproducirse, los virus informáticos se introducen en los ordenadores infectando ficheros insertando en ellos su código, y reproduciéndose cada vez que se accede a dichos archivos.

Algunos virus solo infectan, otros modifican datos y otros mas destructivos, eliminan datos, pero los hay otros que solo muestran mensajes (Recuerdo que en una oportunidad en la computadora de la biblioteca de facultad, pude observar que una PC mostraba un dibujo de una cara feliz y líneas mas abajo decía que la PC, había sido infectada por un virus)


Un virus posee comúnmente las siguientes características:

  • Se reproduce a si mismo
  • Es de tamaño pequeño   
  • Toma el control o modifica programas 
  • Es Casi siempre ejecutable

   

·     

·          

¿QUÉ ES UN ANTIVIRUS?


En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Tipos de antivirus
·         Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
·         Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
·         Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.
·         Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
·         Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.
·         Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.
·         Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
·         Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.